|
Inicio / Cuenteros Locales / Alejandro Ornelas (alpha_y_omega) - [U:alpha_y_omega]
|
Cuenteros Favoritos: |
| chelozano |
| DRacoxxI |
| dulce-quimera |
| gemercy |
| lobomexiquense |
| LuciferSam |
| magadverso |
| Nayru |
| Persemone |
| sagitarion |
| schauffman |
| Tildur |
| zasira |
Bibliografía: |
| ¡Qué hable el silencio! (Poema, 159 palabras) |
| Estrellas en Chapala. (Cuento, 1095 palabras) |
| ¿Felicidad? (Reflexión, 843 palabras) |
| Encuentro (Cuento, 1525 palabras) |
| El funeral y la Ni-Ni. (Cuento, 1706 palabras) |
| Origen y significado de frases muy conocidas. (Reflexión, 1030 palabras) |
| Muero en cada paso (Poema, 122 palabras) |
| Hoy sé (Reflexión, 430 palabras) |
| Chapala. Lago encantado, luna hechicera, ritual ancestral. (Cuento, 5929 palabras) |
| "LUNA HECHICERA" Gitana embustera. (Poema, 258 palabras) |
| "Dìas nublados" (Poema, 198 palabras) |
| Hada me salvas en tus placeres (Poema, 138 palabras) |
| Divina luna. Luna divina (Narración, 726 palabras) |
| Acequias de almíbar, ojos melados de sueños y deseos febriles que languidecen ya marchitos. (Poema, 526 palabras) |
| Alicia en el país de las maravillosas letras (Cuento, 776 palabras) |
| Trece errores clásicos en el uso del que o del qué. Por que. Por qué, porque porqué (Ensayo, 1415 palabras) |
| Amor etéreo (Poema, 223 palabras) |
| FIGURAS LITERARIAS "RETÓRICA" (Ensayo, 22982 palabras) |
| Sempiterno infinito (Poema, 128 palabras) |
| "La magia de las letras"... "el poder de la palabra" (Ensayo, 1117 palabras) |
| Brindo bajo las estrellas con el llanto del lago. (Poema, 577 palabras) |
| Carta a mi amigo... ¡Me caso! (Cuento, 615 palabras) |
| Despúes de la fiesta (Cuento, 589 palabras) |
| No, ya no te extraño (Poema, 137 palabras) |
| Crepitar de susurros (Poema, 180 palabras) |
| El día de nuestro encuentro (Poema, 345 palabras) |
| Como un Águila (Cuento, 329 palabras) |
| ¡Carpe diem! hermano. ¡Salud! (Poema, 65 palabras) |
| Pudor de sal (Poema, 106 palabras) |
| "KHALÍDA" (Cuento, 1429 palabras) |
| Como poeta (Poema, 197 palabras) |
| Los poetas (Reflexión, 57 palabras) |
| En la vida hay pocas cosas realmente imprescindibles que necesitamos aprender (Reflexión, 116 palabras) |
| La batalla final (Novela, 83204 palabras) |
| Flor de Alhelí (Haiku, 67 palabras) |
| Estridente silencio (Poema, 152 palabras) |
| La felicidad (Reflexión, 57 palabras) |
| Y la poesía habló (Poema, 259 palabras) |
| Más allá de lo escrito (Poema, 45 palabras) |
| La Lupe (Cuento, 215 palabras) |
| La vida sabe de verdades y realidades (Reflexión, 145 palabras) |
| Siempre existirá un nuevo amanecer (Reflexión, 93 palabras) |
| El poeta (Reflexión, 23 palabras) |
| Catarsis (Reflexión, 53 palabras) |
| La única forma permitida para ver a alguien hacia abajo (Reflexión, 134 palabras) |
| Hoy sé (Poema, 406 palabras) |
| Con sueños y tu inspiración... (Poema, 313 palabras) |
| Viviré como poeta (Poema, 219 palabras) |
| ¿Qué son los sueños? (Reflexión, 86 palabras) |
| Abrazo de despedida (Poema, 173 palabras) |
| La soledad y la muerte (Poema, 237 palabras) |
| Poeta que no ha muerto (Poema, 131 palabras) |
| Dios hace milagros (Reflexión, 53 palabras) |
| Una soledad más otra no es compañía (Huellas son cicatrices maquilladas) (Reflexión, 163 palabras) |
| La luna en su resplandor (Poema, 84 palabras) |
| Mi FACEBOOK (Ensayo, 79 palabras) |
| La felicidad (Reflexión, 934 palabras) |
| CARTA A MI HIJA MAYA (Reflexión, 573 palabras) |
| LA HISTORIA DE LA POESÍA (Cuento, 124 palabras) |
| Cuando se va por rumbo contrario (Poema, 133 palabras) |
| El crepitar de susurros cálidos (Narración, 175 palabras) |
| Los poetas son... (Reflexión, 143 palabras) |
| Mi vida es una oración (Reflexión, 140 palabras) |
| Carta de una niña en navidad (Cuento, 1166 palabras) |
| Pinche poema XX De Neruda a la Mexicana (Poema, 393 palabras) |
| La poesía (Reflexión, 439 palabras) |
| Jamás te enamores de un POETA (Reflexión, 105 palabras) |
| Lo aparente no es real (Reflexión, 229 palabras) |
| Confidente estelar (Cuento, 129 palabras) |
| Crononautas Mexicanos (Cuento, 262 palabras) |
| Capitulo inconcluso (Poema, 75 palabras) |
| Deja tú, que un libro cambie tu vida (Poema, 41 palabras) |
| Tu aroma a nomeolvides... No me olvides. (Poema, 157 palabras) |
| Cuento colectivo, (Cuento, 1222 palabras) |
| Tú (Poema, 288 palabras) |
| Morir de poesía (Poema, 571 palabras) |
| Renacer en letras (Poema, 591 palabras) |
| La esperanza se ha roído (Poema, 162 palabras) |
| Sangre inmortalizada (Poema, 220 palabras) |
| Ritual febril (Poema, 73 palabras) |
| Tu poeta (Poema, 569 palabras) |
| Óntico del ayer (Poema, 125 palabras) |
| Murmullo de azúcar (Poema, 222 palabras) |
| Tu sangre (Poema, 41 palabras) |
| Qué hace un poeta (Poema, 196 palabras) |
| Poeta triste (Poema, 141 palabras) |
| Poeta de la muerte (Poema, 321 palabras) |
| A tus pies la muerte que compré (Poema, 104 palabras) |
| Limpiando sueños (Poema, 30 palabras) |
| Mujer de grandes ojos (Poema, 319 palabras) |
| El lienzo de tu memoria (Poema, 132 palabras) |
| Llueve (Poema, 207 palabras) |
| Llueve afuera (Poema, 115 palabras) |
| Sábado en silencio (Poema, 85 palabras) |
| "Tabor de los olvidos" (Poema, 531 palabras) |
| Patricia (Poema al huracán) (Poema, 268 palabras) |
![]() ¿Qué es esto? |
También existen mis demonios no sólo son hadas y fantasías; recuerda hasta la luna en su más bello resplandor siempre tendrá un lado mirando a la oscuridad. Así es mi alma un tanto perturbada e intranquila, En mi existir, en el recorrer de mi alma por este mundo he conocido mil gentes, personas diferentes unas de otras. He ido a mil lugares que no imaginarias y conocido hasta el mismo infierno. Siempre mirando al séptimo cielo y hasta he estado en él; y con estos labios puedo decir que todos somos geniales en esa peculiaridad. - Que nos distingue.-